|  | 
| Boletín SIPSAS Nº 95 - Octubre 2021 | 
| EN PORTADAACTUALIDAD EN LAS URPL/VSACTUALIDAD
| Jornada técnica: exposición laboral a medicamentos peligrosos El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) organiza una Jornada Técnica Virtual sobre exposición laboral a medicamentos peligrosos. En esta Jornada Técnica se comentarán diferentes aspectos relacionados con la exposición a los medicamentos peligrosos, desde el marco legislativo actual a las propuestas de cambio que se están evaluando por parte de la Comisión Europea, así como las principales medidas pra la gestión de este riesgo. Fuente: insst.es |  
| Seminario: Técnicas de movilización de personas La movilización manual sigue siendo una actividad con riesgo de sobreesfuerzo para el personal sanitario, a pesar de la mecanización y las ayudas técnicas. La aplicación de técnicas de movilización ergonómicamente seguras es fundamental para garantizar la salud de un colectivo con un alto nivel de desgaste psicofísico. A lo largo de la sesión organizada por el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Málaga y previsto para el próximo 27 de octubre, se comentarán los aspectos clave de la gestión del riesgo de sobreesfuerzo por movilización de personas dependientes y cómo abordar la incorporación de las técnicas de movilización ergonómicamente seguras con presentación de casos prácticos reales. Fuente: Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo (Junta de Andalucía)   |  
| Seminario online "Enfermedades Profesionales/Accidentes de trabajo por COVID-19 El Laboratorio de Enfermedades Profesionales de Andalucía organiza el  próximo 28 de octubre un  seminario online para abordar la temática de "ENFERMEDADES PROFESIONALES / ACCIDENTES DE TRABAJO POR COVID-19". |  
| Seminario Online: EEPP / AT por COVID-19 El Laboratorio de Enfermedades Profesionales de Andalucía organiza el próximo 28 de octubre el seminario online titulado "Enfermedades Profesionales / Accidentes de Trabajo por COVID-19". En este seminario se pretende abordar específicamente la problemática derivada del diagnóstico, calificación y determinación de Accidente de Trabajo y/o Enfermedad Profesional. |  
| Actualización de la Guía Técnica PVD El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), ha actualizado la Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los Riesgos relativos a la utilización de Equipos con Pantallas de Visualización. Para acceder a la noticia, pulsar aquí. Para acceder directamente a la guía actualizada, pulsar aquí. Fuente: www.insst.es |  BUENAS PRÁCTICAS | 
| Colaboración Institucional con SPEIS 
 Autoría: Miguel Dabán Sánchez
 Centro: UPRL 1.6
 
 | 
| Infografías ante distintas situaciones de accidentes de trabajo/agresiones 
 Autoría: Francisco Javier Martin Valencia/Jose Juan Sanz Pérez
 Centro: UPRL 1.3
 
 | 
| Autoría: Javier Rodríguez Muñoz y Ángel Caballero López
 Centro: Área Sanitaria Norte de Córdoba
 
 | 
| Coordinación de Vigilancia de la Salud con la Unidad Técnica de Ergonomía y Psicosociología en la Aplicación del Procedimiento 15 para Profesionales Especialmente Sensibles 
 Autoría: Vigilancia de la Salud y Técnica Ergónoma
 Centro: UPRL 1.08 Distrito Sevilla-Aljarafe-Sevilla Norte
 
 | 
| Educación para la salud con intervención individual sobre alimentación saludable 
 Autoría: Alba Rubio Trujillo
 Centro: Vigilancia de la Salud Hospital Regional Universitario de Málaga
 
 | 
| Promoción de alimentación rica en hierro 
 Autoría: Alba Rubio Trujillo
 Centro: Vigilancia de la Salud Hospital Regional Universitario de Málaga
 
 | 
| Colaboración Institucional con SPEIS 
 Autoría:Miguel Dabán Sánchez
 Centro: UPRL 1.6
 
 | 
| Procedimiento para Vigilancia de la Salud en trabajadores que padecen síndrome post COVID / COVID persistente 
 Autoría:Byron Santiago Ruiz Lapuerta
 Centro: Vigilancia de la Salud Hospital Regional Universitario de Málaga
 
 | 
| Empleo de recursos ofimáticos en el control, registro caducidades e inventario de vacunas en el Área Sanitaria Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario Torrecárdenas 
 Autoría:Alfredo García Corpas
 Centro: UPRL 3.1 - HOSPITAL TORRECARDENAS DE ALMERIA
 
 | 
| Esperamos que este boletín sea de su interés. Para mejorarlo contamos con sus sugerencias y comentarios a través de la web de SIPSAS. Gracias por su colaboración. | 
| 
|  | Escuela Andaluza de Salud Pública Cuesta del Observatorio, 4
 Apdo. Correo 2070. 18080 Granada (España)
 www.easp.es / www.sipsas.es
 |  Aviso Legal | Política de Confidencialidad - Si quiere cancelar su suscripción haga click aquí -
 |