 |
Boletín electrónico de la Comunidad para la Salud, la Innovación y la Prevención en el SSPA (SIPSAS)
|
Boletín ESPECIAL SIPSAS Nº 62, septiembre de 2017
|
EN PORTADA
 |
IV JORNADAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES El pasado mes de mayo el Complejo Hospitalario de Jaén organizó las IV Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales en el Servicio Andaluz de Salud, en colaboración con los centros de la provincia, bajo el lema Salud, Edad y Seguridad, con el objetivo de crear un foro de intercambio de conocimientos y experiencias relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales y la Vigilancia de la Salud en el ámbito sanitario de Andalucía. De un total de 106 resúmenes recibidos, se seleccionaron y expusieron 18 ponencias en cuatro mesas monográficas y 35 pósters. Se admitieron 296 solicitudes de asistencia de profesionales, de todas las provincias de Andalucía así como del resto de España
Leer más »
|
ACTUALIDAD EN LAS URPL/VS
Talleres de EVE para DCCU
En el presente año se están celebrando varios talleres eminentemente prácticos para los trabajadores de los Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) que realizan su trabajo en equipos móviles. Leer más »
|
La UPRL del Área de Gestión Sanitaria de Córdoba difunde información específica en materia de Prevención de Riesgos Laborales entre alumnos de distintas poblaciones del Sur de Córdoba
La UPRL del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba difunde información específica sobre el funcionamiento de la Unidad y sus actuaciones entre alumnos del ciclo formativo de grado medio de cuidados auxiliares de enfermería de las poblaciones de Priego de Córdoba, Baena, Lucena y Cabra. Leer más »
|
La UPRL 1.3. Distrito Córdoba y Guadalquivir presenta una comunicación sobre bioseguridad en el Congreso Internacional de Enfermería 2017
Beatriz Herruzo Caro Beatriz Herruzo Caro, enfermera especialista en Enfermería del Trabajo en la Unidad de Prevención UPRL1.3 Distrito Córdoba y Guadalquivir del Servicio Andaluz de Salud,ha expuesto en Barcelona la comunicación oral titulada Análisis de la implementación de los dispositivos de bioseguridad frente a riesgos biológicos en Atención Primaria, estudio surgido tras la publicación en 2010 de la Directiva Europea de Bioseguridad, para prevenir lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes en el sector sanitario. Leer más »
|
La acreditación de la UGC de Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud Interniveles de Granada (UGC PPV) por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucia (ACSA), motor de mejora en el área de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores
Con fecha 22 de marzo de 2017, la UGC PPV ha obtenido la certificación en nivel avanzado de la ACSA como reconocimiento al cumplimiento de estándares de calidad reconocidos para las unidades de gestión clínica del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Constituyen esta unidad los servicios de Medicina Preventiva y Salud Pública de los Hospitales Universitarios de Granada y de los hospitales de las Áreas de Gestión Sanitaria Nordeste y Sur, y los servicios de Epidemiología y Promoción de la salud del Distrito Sanitario Granada-Metropolitano y áreas sanitarias antes citadas. Leer más »
|
Evaluación de la Satisfacción de los Usuarios de las Consultas de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores en los Hospitales de Granada
La UGC Prevención, Promoción y Vigilancia Salud Interniveles de Granada, ha realizado una evaluación del grado de satisfacción de sus usuarios y usuarias,las y los trabajadores que acuden a las consultas de Vigilancia de la Salud de los hospitales que la integran . Leer más »
|
ACTUALIDAD
BUENAS PRÁCTICAS (recibidas desde marzo 2017 hasta la fecha)
|
Esperamos que este boletín sea de su interés. Para mejorarlo contamos con sus sugerencias y comentarios a través de la web de SIPSAS. Gracias por su colaboración.
|
 |
Escuela Andaluza de Salud Pública Cuesta del Observatorio, 4 Apdo. Correo 2070. 18080 Granada (España) www.easp.es / www.sipsas.es |
Aviso Legal | Política de Confidencialidad
- Si quiere cancelar su suscripción haga click aquí -
|
|